En Colombia impera un Modelo Educativo excluyente an el que más de 3 milliones de niños y jovenes se quedan por fuera del sistema escolar y ahora con el Acto Legislativo 012 se recortorá el cada vez más reducido presupuesto que soporta la educación, lo que implica 1.416.000 cupos escolares menos.
Un factor muy importante para poder hacerle frente a la política de privatización de la educación es la unidad de los profesores, padres de familia trabajodares y demas sectores de la población; solo así podemos llegar a medir fuerzas y posibilidades para ganar esta lucha que en últimas es una lucha de clases.
Es importante aclarar que adiferencia de Reino Unido en Colombia, asi se diga que la educación pública es gratuita, se deben pagar las matriculas cuyos precios van entre £10 y £15 libras para primaria, y para secundaria £17 matricula y £17 mensualidad.
Estos precios tienen un incremento anual. Mas otros factores como desempleo han provocado una disminución en la educación de un 45%. Sin contar la educación privada que ha tenido que hacer promociones en las que no se pagan matricula sino mensualidad.
El argumento del gobierno es una supuesta crísis del Sistema Fiscal, per la verdadera causa son los diez años de aplicación del Modelo neo- Liberal y de la política imperialista de la "Apertura Económica" que ahora pretenden manosear las transferencias territoriales a la educación y a la salud pública.
La primera hola de privatización
Este no es la primera hola de intentar a privatizar la sector educativa.
La privatización como política del gobierno, comenzó a imponerse por regiones durante la década del 80, principalmente en los sectores de Servicios Públicos, la salud y la Educación. En el Valle de Cauca y en particular en Yumbo, con la fuerte resitencia del sindicato y el apoyo del pueblo en general, logramos derrotar la privatización de la Educación despues de una ardua jornada de 10 meses de lucha en los que combinamos marchas, demostraciones, ocupaciones pacificos, huelgas de hambre y paros. Lamentamente de los que lideramos esas luchas, algunos han sido asesinados, otras han sido obligados a desplazarse dentro y fuera del pais, y otras más desidios han ingresado a la lucha armada.
Recuerdo que en sólo 3 meses del año 1.992 (enero-febrero-marzo) fueron asesinados 250 profesores en Colombia, la mayoria del Valle del Cauca y mientras impartían clases. Desde esa época (cuando sali por primera vez de mi pais por medidads de seguridad) hasta la fecha de hoy han sido inumerables la cantidad de educadores asesinados y desaparecidos, sin contar las desplazados.
La Escena Actual, Imposición de la ley 012
Las transferencias territoriales son los impuestos recaudados por los Municipios y que a su vez la nación recoge para redistribuirlos a los diferentes regiones, de acuerdo con la población. Mediante el Acto Legislativo 012 estas transferencias serán modificadas aumentandole el porcentaje a las FF.AA (Plan Colombia) y recortando el porcentaje para Educación y Salud.
Los educadores a través su organización gremial FECODE (Federación Colombian de Educadores) respondieron con un paro de 48 horas los días 9 y 10 de mayo, y desde el 15 de mayo hasta el 19 de junio cuando se aprobó la nefasta ley 012 con la única variación de 9.2 a 10.3 billones de pesos para los regiones.
Tanto en Yumbo como en otros municipios de Colombia tambíen están congeladas las jubilaciones porque no hay dineros para pagarles; en ese caso los profesores que han sido cumpliendo con su tiempo de servicio o la edad para jubilarse han preferido continuar trabajando antes que jubilarse sin un solo centavo.
En el municipo de Yumbo hace unos 16 años el sindicato había consequido la jubilación para profesores y demás trabajadores a los 20 años de servicio sin importar la edad. Actualmente ese punto ha sido desmontado lo que produjo la renuncia de mas de 50% de los profesores que estaban afiliados al sindicato; debilitandose la organización sindical. Actualmente la jubilización quedo a los 65 años de edad para los hombres y 60 para las mujeres. Los sueldos en Yumbo son los mejores pagados del país. Entre la primera y la quinta categoría , el sueldo de un profesor en Yumbo es £224 por mes. El sexta categoría es de £240, séptima categoria (los licenciados) £272 por mes. El Escalafón Docente va hasta la quatorce categoría que es la maxima, pagando £640 por mes. Un profesor que llegue a ese nivel sea muy privilegiado. La mayoría de los profesores están entre de la primera y la sexta categoría.
Reforzoda con la ley 060
El duro golpe del gobierno contra la educación va mas allá, al iniciarse las debates para modificar la ley 60 que pretende desmontar el Estatuto Docente. Dichos debates pretenden cambiar la esencia de la Estatuto en aspectos fundamentales para los educadores, tales como:
a) Modificación de los 14 categorías del Escalafón Docente, reduciendolas a 3: i) Categoría de Educucadores normalistas, bachilleres egresados de los colegios pedagógicos.
ii) Categoría de los licenciados, educadores egresados de la Universidades
iii) Categoría de los postgraduados, educadores que obtienen un titulo después de la licenciatura.b) Con la figura juridica se las tres categorias viene la disminución de sueldos y la perdida de la estabilidad laboral.
c) Los directivos docentes van a ser nombrados por los alcaldes (no por sus capacidades) para un periodo de 4 años y estos van a seleccionar a los profesores.
d) Los nombramientos de los profesores serán a término fijo de los 10 meses al cabo de los cuales se les ratificará el contrato se les despedirá.
e) Se implementará el Salario Integral que como sabemos no estará acorde al costo de vida.
Se pretende acabar con las conquistas que los educadores hemos ganado con arduas luchas, con el sistema de los contratos a término fijo se entraraba desconecer los convenciones colectivas de trabajo.
Por otro parte cuando los recursos económicos se terminen ni el gobierno nacional, ni los alcaldes van a responder por la educación y será el directivo docente y los padres de familia quienes tendrán que correr con los gastos de la educación de sus hijos. Al perderse la estabilidad laboral, los docentes que llamen a desobediencia civil serán despedidos o no se les renovará el contrato para el siguiente periodo lectivo. O simplemente se les aplicará el Estatu de Seguridad y serán juzgado por los militares.
Resumen
El Acto Legislativo 012 y la Ley 60 son una clara muestra de los avances en la aplicación del Plan Colombia como plan de guerra contra la insurgencia y ahora contra los trabajadores de la educación y de la salud. No ha sido suficiente con la larga lista de educadores desaparecidos, masacrados y obligados a desplazarse dentro y fuera del pais por los grupos paramilitares. Ahora quiren restarle la capacidad de lucha para organizar y movilizar a la población en defensa de la educación pública.
Con una situación cada vez más crítica y la más flagrante violación de los Derechos Humanos como punto de lanza del terrorismo de un Estado, nuestra tranquilidad en el Reino Unido se ve afectada ante un eventual regreso, pues es obvio que no hay ni condiciones ni mucho menor garantías para una repatriación y aun asi la Home Office nos sigue negando masivamente las solicitudes de asilo, aún sabiendose que regreso significa muerte segura a manos de los paramilitares. Abajo el decreto 012! Abajo la ley 60! No al desmonte del Estatuto Docente! Sí a la defensa de la Educación Pública! No al Plan Colombia! Fuera Yankis de Colombia!
Diego Salas, Docente
